ES UN INFORME DE EL FMI DE LAS AYUDAS A ENTIDADES DE CRÉDITO HASTA JUNIO 2011, QUE OS PARECE?? RESULTA QUE ALEMANIA HA INYECTADO CASI 6 VECES MÁS EN PROPORCIÓN DEL PIB QUE ESPAÑA. LUEGO SUS BANCOS SON MEJORES, SU ECONOMÍA MÁS SOLIDA, Y POR ARTE DE MAGIA ESTE GASTO NO PASA POR LAS CUENTAS PÚBLICAS? Y SU DÉFICIT??

Para empezar,leo el artículo y me quedo perplejo y muy sorprendido de todas las cantidades y cifras que se manejan. Cientos de miles de millones de euros inyectados al sistema financiero, a cargo de todos los ciudadanos de cada país, otra vez más ¡paga pueblo! y sobretodo no preguntes que calladito estás más guapo.
ResponderEliminarMe "alegro" que por lo menos a España le vaya mejor que Alemania en ese aspecto. ¿Será cierto que no es oro todo lo que reluce en Alemania? Aunque vistas las últimas cifras de crecimiento hechas públicas por el gobierno alemán sino es oro, por lo menos se le acerca y mucho. Creciendo al 3% y con la tasa de paro mas baja desde la caída del muro de Berlin, ¿Quién dijo crisis?
Personalmente preferiría que España hubiese inyectado a la banca el 12,4 de su PIB y que tubiesemos esas tasas de crecimiento y de desempleo que tiene Alemania.
Lamentablemente la situación en España es bien distinta y no tiene pinta de que vaya a mejorar en muchos años, sobretodo por las medidas adoptadas de austeridad, acompañadas de subidas de impuestos, llevadas a cabo por los distintos gobiernos que lo que harán sera congelar y parar la economía, lo que conllevara una mas lenta salida de está crisis financiera,que arrancó en 2008.
Una de las tantas preguntas que me ronda por la cabeza es la siguiente;
¿Algún día los bancos devolverán a los estados ese dinero prestado por todos los ciudadanos?
¿Para que queremos un BCE que no es capaz de comprar deuda de los países con problemas?
¿Es mejor prestar dinero a los bancos a un tipo de interés bajísimo, como hizo el BCE, a cambio de que compren deuda?
Me parece un poco extraño, porque luego se la vamos a tener que devolver con intereses. ¿Por qué meten a un intermediario en un negocio que lo podrían solucionar entre dos?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar